Dra. Claudia Arlett Espino

De origen del Pueblo Indígena Rarámuri de la Sierra Tarahumara; Doctora en Derecho por Convenio UNAM-UACH, Especialización en Educación para la Ciudadanía y Derechos Humanos por la UC3 de Madrid España, Maestra en Derecho Financiero y Licenciada en Derecho por UACH; Consejera Universitaria UACH 1999-2000; Profesora-Investigadora Universitaria desde 2003; Funcionaria Universitaria UACH 2003-2010; Coordinadora del Doctorado en Derecho UACH 2008-2010; Evaluadora CIEES desde 2010; Asesora Jurídica y Modelo de Comunicación Política de la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Chihuahua 2011-2013; Asesora del Senado de la República 2013-2014; Consejera Electoral del IEE 2015-2021; Presidenta fundadora de la Comisión de Género y la Comisión de Grupos Étnicos y Pueblos Indígenas del IEE; Presidenta fundadora del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Chihuahua 2016-2017 y 2020-2021; Profesora fundadora de la Escuela de Formación Feminista en Chihuahua; Profesora fundadora de la Red de Profesoras Universitarias del Estado de Chihuahua; Activista fundadora de la Red CEDAW en Chihuahua; Integrante fundadora del ICHAP; Consejera del Consejo Consultivo del ICHMUJERES desde 2017; Primera Mujer Consejera Presidenta Provisional del IEE durante el Proceso Electoral 2020-2021; Vocera Presidenta fundadora de la RENACEDI 2019-2021; Integrante de AMCEE; Autora, Editora y Coordinadora de Libros, Ensayos y Artículos científicos, de divulgación y Directora de Tesis en Licenciatura y Posgrado; Jueza dictaminadora en distintos Premios y Concursos nacionales, estatales y municipales; Integrante de Asociaciones y Colectivos feministas y por los Derechos Humanos, Asociaciones Académicas, Asociaciones Electorales y Jurídicas nacionales y estatales; integrante de grupos académicos y de investigación a nivel internacional; Integrante del Consejo Editorial de El Heraldo de Chihuahua; Consejera y Secretaria del IDDECO; Abogada Postulante; Cocinera de Comida Regional Chihuahuense. Estancia como Secretaria de Estudio y Cuenta de la Sala Superior del TEPJF May-Dic/2022. Actualmente dedicada a Consultoría en materia político-electoral, así como a la Medicina Tradicional.